Los precios de los comestibles y otros productos en el
supermercado no son lo único que se vería afectado por los aranceles impuestos
por la administración Trump. La guerra comercial también podría traer consecuencias
para los beneficiarios de los programas de la Seguridad
Social y la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus
siglas en inglés).
Los expertos señalan que una guerra comercial con China y
otros socios comerciales provocaría una mayor inflación en Estados Unidos. Esto
podría impulsar el ajuste por costo de vida (COLA), que se aplica a
los pagos mensuales del Seguro Social y de la SSI, ya que se calcula con base
en un indicador del Índice de Precios al Consumidor.
Si el COLA sube, los beneficios de la Seguridad Social
también lo hacen. Sin embargo, un pago más grande no necesariamente
significa un alivio para los beneficiarios. Una subida en los pagos
mensuales del Seguro Social no es suficiente, ya que los gastos
generalmente superan el monto incrementado.
Los pagos del Seguro Social podrían aumentar un 2.3% para
2026
En octubre de cada año, la Administración del Seguro
Social (SSA) calcula el ajuste por costo de vida (COLA) con base en la
inflación para no afectar el poder adquisitivo de los beneficiarios. Una vez
calculado, se aplica a los beneficios del Seguro Social del siguiente año, que
incluye los pagos de jubilación, sobrevivientes y el Seguro de Incapacidad del
Seguro Social (SSDI), así como a los beneficios mensuales de la Seguridad de
Ingreso Suplementario (SSI).
Específicamente, el COLA se calcula con base en el Índice
de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados en Zonas
Urbanas y Trabajadores Administrativos (CPI-W). El cálculo abarca desde el
tercer trimestre del año anterior hasta el tercer trimestre del año en curso,
es decir, compara los datos del CPI-W de julio, agosto y septiembre de ambos
años. La diferencia entre los datos del año en curso y el anterior es el
porcentaje que se aplicará a los pagos del Seguro Social del siguiente año.
Cada mes, cuando se publican los datos del CPI-W, algunas
organizaciones comparten sus estimaciones del COLA. Con base en los datos de
marzo, The
Senior Citizens League, uno de los grupos de personas mayores no
partidistas más grandes del país, estima que el ajuste por costo de
vida (COLA) del Seguro Social para 2026 podría ser
del 2.3%.
Entre subidas de aranceles, pausas y cancelaciones, el plan
comercial del presidente Trump es incierto, por lo que las estimaciones
del COLA podrían variar mucho durante el año. El COLA 2026 oficial se
anunciará a mediados de octubre de este 2025 y el incremento comenzará a
aplicar a partir de los pagos de enero del próximo año.
¡Tus opiniones importan! Comenta en
los artículos y suscríbete gratis a nuestro blog y a las alertas
informativas en el canal de WhatsApp.