Nota de Prensa
Indianápolis, Indiana – Estados Unidos
26 de abril de 2025
Comunidad nicaragüense en Indiana conmemorará el 7º aniversario de Abril con un acto masivo de resistencia azul y blanco
Este próximo 26 de abril a la 1:00 p.m., la comunidad nicaragüense en el exilio se congregará en Indianápolis, Indiana, para conmemorar el 7º aniversario del levantamiento cívico de abril de 2018, en un acto simbólico que ha logrado consolidarse como uno de los espacios más significativos de memoria, unidad y compromiso por la libertad de Nicaragua.
El evento, organizado por la Asociación de Nicaragüenses en Indiana y Nicaragüenses en el Exilio junto con redes de exiliados y activistas democráticos, se realiza cada año en territorio estadounidense como un grito firme de que Abril no se olvida, y como muestra de que la lucha por la justicia y la democracia sigue viva en cada nicaragüense que ha tenido que salir del país.
“Queremos convertir esta conmemoración en una auténtica marea azul y blanco”, expresaron los organizadores, al resaltar la masiva participación de nicaragüenses no solo residentes en Indiana, sino también provenientes de estados cercanos como Illinois, Ohio, Michigan y Kentucky, quienes se trasladarán con sus banderas, camisetas y consignas para honrar la memoria de los mártires, exigir justicia para las víctimas de la represión, y alzar la voz por la libertad de los presos políticos.
Como parte del acto, contaremos con la presencia especial del Padre Benito Enrique Martínez Gamboa, quien, desde su fe, acompañará con respeto y compromiso cristiano el clamor ciudadano por la verdad, la reconciliación y la justicia.
También participarán jóvenes del movimiento de abril y diversos actores políticos y sociales del exilio, fortaleciendo así el carácter plural y ciudadano del encuentro.
En un momento en que la dictadura busca imponer el olvido y borrar la historia, el exilio se reafirma como una voz viva de resistencia. Desde la distancia, las y los nicaragüenses continúan organizándose, denunciando y construyendo esperanza, reafirmando que ni el destierro, ni la censura, ni la represión podrán silenciar la voluntad de un pueblo que ya decidió ser libre.